NOSOTROS
PRESUPUESTO
NOTICIAS
NORMATIVA
FAQ'S
Acceso Clientes
  • DETECCIÓN Y ALARMA
    • DETECTORES
    • Sistemas de Alarma
  • EXTINCIÓN
    • EXTINTORES
    • AGENTES GASEOSOS
    • AGUA PULVERIZADA
    • BIES
    • GRUPOS DE PRESIÓN
    • HIDRANTES
    • COLUMNAS SECAS
    • ROCIADORES
    • PUERTAS CORTAFUEGO
  • PACK HOGAR
  • SEÑALIZACIÓN
    • SEÑALES DE PREVENCIÓN
    • SEÑALES DE EVACUACIÓN
  • logo
  • MANTENIMIENTO PCI
  • PROYECTOS
    • PROYECTOS PCI
    • PLANES DE SEGURIDAD Y SALUD
    • PLANES DE AUTOPROTECCIÓN
  • SEGUROS
  • FORMACIÓN
  • PROTECCIÓN DE DATOS
  • DETECCIÓN Y ALARMA
  • - DETECTORES
  • - SISTEMAS DE ALARMA
  • EXTINCIÓN
  • - EXTINTORES
  • - AGENTES GASEOSOS
  • - AGUA PULVERIZADA
  • - BIES
  • - GRUPOS DE PRESIÓN
  • - HIDRANTES
  • - COLUMNAS SECAS
  • - ROCIADORES
  • - PUERTAS CORTAFUEGO
  • PACK HOGAR
  • SEÑALIZACIÓN
  • - SEÑALES DE PREVENCIÓN
  • - SEÑALES DE EVACUACIÓN
  • MANTENIMIENTO PCI
  • PROYECTOS
  • - PROYECTOS PCI
  • - PLANES DE SEGURIDAD Y SALUD
  • - PLANES DE AUTOPROTECCIÓN
  • SEGUROS
  • FORMACIÓN
  • PROTECCIÓN DE DATOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • slide


Incremento alarmante del numero de incendios en viviendas con heridos y fallecidos.

El deficiente estado de las instalaciones y la sobrecarga de enchufes entre las principales causas.

La sociación tecnifuego ha informado de los datos sobre incendios en 2020, y su primer balance no puede ser más desalentador.

Se informa desde la asociación que el invierno es la peor época, donde los incendios con victimas mortales suponen mas del 65% del total.

En este sentido los ancianos son el colectivo más perjudicado, y generalmente por despistes en braseros, elementos eléctricos o incorrectas instalaciones, provocan los fallecimientos mientras estos duermen.

El año 2019, fueron 165 los fallecidos por incendios, un 34% mas que en el año anterior y de ellos 125 ocurrieron en viviendas. En 2019 el total de incendios fue de 129.544, y estos registros no dejan de incrementarse.


Cambios legislativos y medidas de prevención

Mejorar la legislación en cuanto a adecuacion de instalaciones y medidas de prevención es fundamental para controlar el problema.

El uso de las viviendas más horas al día por parte de sus ocupantes como consecuencia de la pandemia, ha sacado a luz una situación que desconocíamos, el deficiente estado de muchas de las instalaciones, así como actitudes que propician la propagación del fuego como fumar en la cama, sobrecargar las regletas o dejar velas sin cuidado o vigilancia.

Por ello las nuevas normas UNE están orientadas a exigir en la vivienda la instalación de detectores, sobre todo en hogares con personas mayores o dependientes. Desde diversos colectivos se está solicitando su regulación legal. En paises de Europa, como Gran Bretaña o Alemania, los detectores estan presenten en el 90% de las viviendas, mientras que en España no se llega al 10%.

Contar con mantas ignifugas o extintores portátiles podrían ayudar a sofocar la gran mayoría de incendios en hogar y extinguirlos con tiempo suficiente para evitar un desastre de repercusión incalculable.



Buscar

Entradas Recientes

  • BIFAN NUEVO ASOCIADO DE CEPREVEN.
  • BIFAN IBERICA COMPROMETIDO CON LA SOCIEDAD
  • LA IMPORTANCIA DE LAS SEÑALES Y SU CORRECTO MANTENIMIENTO.
  • INCREMENTO DE LOS INCENDIOS EN VIVIENDAS EN 2020.
  • ¿CUÁNTOS EXTINTORES DEBE TENER MI EDIFICIO?